Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás.
 


ASI  SE LLEGA  A LA  UVITA BOYACA,SUCURSAL DEL CIELO.
                                         
PARA LLEGAR  HASTA  ESTE  HERMOSO,MUNICIPIO,DESDE  SU CAPITAL TUNJA,ES RECORRIDO TRADA  UNAS 5 HORAS,POR LA CARRETERA NORTE,SE PASA POR PAIPA,DUITAMA,SANTA ROSA DE VIRTEBO,BELEN,Y EL VIAJERO PUEDE DISFRUTAR DE UNA VISTA UNICA,CUANDO  PASA  POR EL PARAMO DE PISBA.


LUEGO DE TAN  MARAVILLOSA  VISTA,SE LLEGA A CAPITANEJO,LIMITES CON SANTANDER DEL SUR,CUANDO SE LLEGA A SOATA,A CUALQUIERA LE APETECE UN PLATO DE CHIVO,CLARO  EN  EL PUENTE PINZON, A ORILLAS  DEL MAJESTUOSO  CAÑON DEL CHICAMOCHA,CONSIDERADO,OTRA  MARAVILLA DEL MUNDO SEGUN LA UNESCO,LUEGO DE  SABOREAR ESTE  PLATO,EL ANSIA POR LLEGAR  A LA UVITA,LO PONE  EN CAMINO, SUBE LA LOMA DEL CAÑON.


LLEGA  A BOAVITA,SU CLIMA ABRIGADO ES IDEAL PARA TOMAR UN DESCANSO,PERO LA PRISA POR  SENTIR EL CALOR DE LA  GENTE DE LA UVITA , LO PONE A CORER EN UNA RECTA DE 300 METROS,LO LLEVA A LA PUNTA DE LA CARRETERA,DESDE ALLI SE DIVISA LA CUPULA DE LA  CATEDRAL.

LA ALEGRIA SE ALBOROTA,AL LLEGAR EN LA  ENTRADA DEL PUEBLO,LA  VIRGEN DEL TAVOR,LE DA LA BIENVENIDA, SE LLEGA  A SU HERMOSO PARQUE,AQUEL QUE GUARDA EL SECRETO DE LOS NOVIOS,EL PRIMER PERSONAJE, CON EL QUE UNO SE TOPA,Y LE AYUDA CON LAS MALETAS,ES JOSE, QUE CARIÑOSAMENTE LE DICEN COSOMORRA,SERVICIAL Y QUERIDO POR TODOS,Y LUEGO A DISFRUTAL,DE LOS MAS PARECIDO  AL JARDIN CELESTIAL,LA UVITA BOYACA. 

VICITE LA UVITA Y  ENAMORECE DE  ELLA...

   
   

    

Anillo de los nevados 

La serranía del Nevado del Cocuy incluye también los municipios Chita y Güicán con alturas de 5.000 Mts. aprox. Posee 23 picos siendo el más alto El Ritacuba Blanco, cuyo ascenso permite al turista de deporte extremo alcanzar el techo del cielo.

Ocupa las provincias de Norte y Gutiérrez, sus municipios tienen en común la enorme belleza de sus paisajes. Del lado de la cordillera se destaca la magnificencia de sus montañas,se destaca el cerro del Tabor ubicado en la Uvita,de esta hermosa tierra entre muchas cosas mas sobresale la exuberancia de los bosques nativos.

La aproximación al Nevado cambia el panorama, ofreciendo vegetación de páramo y subpáramo. La riqueza artesanal hereda a de las comunidades indígenas de Tunebos, Laches y Guanes se manifiesta a través de la manufactura de la lana y del tejido del fique en rollo, desplegando un intenso y armonioso colorido.

 


ME SIENTO ORGULLOSO DE SER UVITANO...
EL VIENTO Y EL ALMA

Con tal vehemencia el viento
viene del mar, que sus sones
elementales contagian
el silencio de la noche.

Solo en tu cama le escuchas
insistente en los cristales
tocar, llorando y llamando
como perdido sin nadie.

Mas no es él quien en desvelo
te tiene, sino otra fuerza
de que tu cuerpo es hoy cárcel,
fue viento libre, y recuerda.
Lo amigos son la familia que se escoge.
El agua es el vehículo de la naturaleza.

Mucha gente entra en y sale de su vida a lo largo de los años. Pero solo los verdaderos amigos dejan huellas en su corazón.

Hoy habia 8 visitantes¡Aqui en esta página!
LA UVITA PRADERA DE LA FERTIL LABRANZA. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis